RECUERDA: Algunos documentos y archivos de fotos están protegidos por contraseña. Si no la recuerdas escribe al administrador: juan.trabenco@gmail.com

30 de abril de 2011

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Os regalo este video/resurrección!
Feliz Pascua desde Bormujos.
Besitos!
Pilar, la penitencial de ayer un éxito. Mil gracias!



Maite

Querid@s herman@s!
Quería felicitaros a todas y a todos por la nueva vida que estrenamos en esta Nueva Pascua que se nos entrega!
Para mi y creo que para el resto del Equipo de Predicación que hemos compartido este Triduo Pascual en Bormujos, ha sido una experiencia completa de: Predicación, Comunidad, Contemplación, Horizontalidad, Familia Dominicana, y un largo etc. de experiencias.
Los que no habéis mirado el blog de Félix de hoy, echadle un vistazo o a la pagina de la OP internacional. El Maestro ha publicado una meditación para el Domingo de Pascua que no tiene desperdicio. Y además, en video!  Para gran sorpresa y alegría por la imagen tan mediática que tiene y lo mucho que transmite, aunque sea en francés (esta la traducción también).
Besos y, de nuevo, Feliz Pascua!
Olivia

Hola!!!
Nosotros también volvimos ayer de nuestras aldeas de yeste. Otro año más la experiencia ha sido una preciosidad a todos los niveles hacia dentro y hacia fuera. Creo que aquí he llegado a sentirme un poco predicadora. La entrega, el servicio, la disponibilidad y el buen hacer de todos y cada uno de los 36 adultos y 21 niño que este año hemos estado en el grupo es un claro ejemplo de que el espíritu actúa.
Las vivencias con la gente de las aldeas, la humildad y la sencillez nos dan una muestra viva de los elegidos por el señor.
Javier y yo este año hemos sido celebrantes. Javier por la mañana y yo por la tarde y ha sido curioso ver las reflexiones y los contrastes que después nuestro grupo ha manifestado.
Las niñas han vivido una pascua preciosa rodeadas de otros enanitos y enanitas como ellas y de mucho cariño por parte de todos tanto los que llevaban hijos como los que no.
Y por fin llegar a la gran fiesta de saber que la vida triunfa sobre la muerte....
Este año queremos vivir esa gran alegría durante todo el año, dar el salto de la cruz que, desgraciadamente es desde donde nos situamos en muchas ocasiones...
Un abrazo y un besazo muy, muy grande.
Pilar
 

Acabo de llegar a Valencia desde hace una hora o así. Me parece
perfecto lo de aplazar la reunión, a mí me viene mejor así.

Me ha gustado mucho leer vuestros mensajes Pascueros, me parece tan
enriquecedor que cada un@ aporte experiencias distintas...Me quedo
con un canto de las monjas de Bormujos que yo no conocía y que me ha
gustado mucho:

"¡Todo vuelve a ser posible! El gran invierno puede retrasarse".

Esta mañana iba en el coche con mi padre camino de
Albacete porque le he acompañado al médico y, al oir las noticias he
pensado que es necesario creer que el duro invierno de la
desesperanza puede y tiene que retrasarse. Esa es lucha de l@s
resucitad@s.

Un beso grande a tod@s!

AB.

De nuestra pascua pues os cuento algo, ha sido una pascua muy casera, yo me alegro de haber hecho pastoral de parroquia y pastoral familiar, ya tocaba darse un poco en Cáceres. Estuvimos en la parroquia de Lorenzo el jueves y el viernes echando una mano y la vigilia la vivimos con los franciscanos en el Palancar, en una pascua juvenil; el domingo, como colofón, celebramos celebramos el bautizo de Lucía, la sobrina de Lorenzo, y de Alicia, la hija de un matrimonio de la comunidad de Lorenzo (muy bonito, el párroco de Lorenzo dijo públicamente que a ver si cambiaban las cosas en la Iglesia y se ordenaban las mujeres porque tenían que cambiar muchas cosas, dirigiéndose a un grupo de jóvenes que iban solo a un bautizo, porque hubo seis a la vez. Fue genial cuando les dijo que si los jóvenes se sumaban él iba a saco, pero que si no, pues no quedaba más remedio que remar con la gente mayor, virgencita que me quede como estoy. Un cura muy cañero, una pasada). No me arrepiento, pero ni imagináis lo que os he echado de menos, la verdad que muchísimo, pero creo que este curso es lo que tocaba.

El jueves por la noche tuve una reflexión en la hora santa, una chorrada. Fue la hora santa de Judas, me paré a reflexionar en ese personaje. Llegué a la siguiente conclusión: Judas era uno de los 12, siguió a Jesús y optó por el evangelio, siempre he pensado que siempre había sido un traidor, pero no creo que haya sido así, él había tomado la opción de escuchar la buena noticia y al final decidió venderse por dinero, pero al final. Mirando mi vida, llegaba a la conclusión de que perfectamente puedo ser yo un Judas si no pongo cada día el evangelio como centro de mi vida, que todo lo vivido no implica que mi vida hoy sea desde el Evangelio, y que necesito recuperar espacios de autenticidad evangélica. Necesito vivir desde Dios. Esto tiene mucho sentido porque en el colegio, como catequista, hemos negado la confirmación a 4 chicos de mi grupo y al final nos van a llevar al arzobispado de Madrid, todo porque es gente de posición alta, es orgullo, qué dirán y poder, seguramente presionarán desde el colegio porque seguro que los padres amenazarán con algo. Mi conclusión en el equipo de catequistas es que mi fe no tiene precio y que no se puede vender, pero os aseguro que es una lucha y que me cuestiona mucho.

Nada más, una tontería pero así comparto un poco mi Semana Santa y lo que estoy viviendo.

Os quiero

Ric


Vaya
Todo reflexiones sobre la Semana Santa
y yo...
Nada nuevo
Hemos estado en la casa nueva, que ya es un cambio... 11 noches seguidas dan para mucho: aquí falta esto, me gusta como ha quedado aquello, a ver si ponemos una alcallatita por acá... ¿vamos al Retiro o al patio de enfrente con los niños?
En fin. Casero, familiar, con sobrinos de Madrid y valencia incluido...
Y nueva parroquia de celebrar la vida: Santo Tomas de Villanueva. El viernes nos saltamos la celebración, pero Ramos, el Jueves y el Sábado  me gustó mucho. Sobre todo me asombra que llevamos 2 días yendo y la gente te habla y te tiene en cuenta como si nos conociera de toda la vida... Es verdad que, los sacerdotes nos conocen, Luisa y su marido también, pero, en lenguaje matemático, no siempre que nos asomamos a un círculo nos consideran un radio más... Es una sensación curiosa... Sin hablar de la teología que se respira en el ambiente, claro... y es que no es lo mismo...

En fin. Ricardo, por cierto: no me gusta quedarme con la versión de que Judas entregara a Jesús por dinero. Creo que esperaba aprovechar una reacción de la gente ante su muerte... Judas podría ser el ejemplo de esa máxima con la que tantas veces nos quedamos sin ir más allá: "del mal el menor". Si tiene que morir un hombre para que otros se levanten que lo haga...

En fin.
gracias a todos por haber ido contando vuestras experiencias... Saber de nosotros nos mantiene unidos.
Espero que la luz de Cristo nos ilumine por mucho tiempo. Me gustó lo que contaba Carlos B. sobre el sentimiento de Jesús al ver que no cambia nada a pesar de tantas resurrecciones....

Besos para todos
juanma

No hay comentarios:

Publicar un comentario